Expresión Plástica


INTRODUCCIÓN

La expresión plástica es uno de los lenguajes que ofrece mayores posibilidades  para poder expresarnos y que potencia la creatividad, la imaginación y el desarrollo de la comunicación no verbal. Debido a la variedad y sencillez de sus recursos y sus técnicas, es un elemento indispensable en el ámbito educativo, sobre todo en la Educación Infantil.
Este tipo de expresión contribuye al desarrollo íntegro del niño o la niña, al facilitarle la expresión de lo que va conociendo a través de su experiencia con el entorno y también la representación de lo que ocurre en su mundo interno. Por ello, la expresión plástica favorece el conocimiento de sí mismo y también contribuye a la construcción de la propia identidad.


Gracias a la expresión plástica, los niños y niñas pueden adquirir muchas habilidades, destrezas y conocimientos con técnicas como el esparcido, el salpicado, el soplo, el rasgado, etc.

Ahora os voy a mostrar unos ejemplos de expresión plástica realizado por el alumnado del grado superior de Educación Infantil. ¡Espero que os guste!


Os voy a mostrar un mural inspirado en el cuadro llamado "La noche estrellada" de Van Gogh, que hemos realizado juntos todos y todas las chicas y chicos de mi clase, aquí os muestro una foto:



Por otro lado, hemos realizado un panel aplicando las diferentes técnicas de pintura y de modelado para que supiéramos cómo se usan y éste ha sido el resultado:


Las técnicas vistas en este mural las pueden realizar niños y niñas de las diferentes edades. A continuación, vamos a ver para qué edades son cada técnica:

También os vamos a mostrar unas decoraciones en las puertas del centro I.E.S San Jerónimo  por el alumnado de 2º de ciclo formativo de grado superior de educación infantil. Espero que os guste:








1-2 AÑOS

2-3 AÑOS

3-4 AÑOS

4-5 AÑOS


Comentarios