Expresión Musical
INTRODUCCIÓN
El sonido es parte del mundo. Los
sonidos pueden estar organizados formando una melodía y otras veces pueden
formar una simple nota musical. Algunos autores estiman que si las notas están
organizadas, crean música y otras opinan que entendiendo la música en sentido
amplio, ésta puede ser todo lo que suena con algo de ritmo.
En la primera infancia cuando la
relación de ellos y ellas con el mundo
sonoro se define y establece, es cuando se encuentra receptivo/a para dar
entrada a los estímulos sonoros del mundo exterior, que gradualmente se irán
elaborando e integrando en la conciencia.
Aunque, previamente, ya haya
establecido una relación con los estímulos sonoros en el vientre de su madre.
Sonidos como la música, las voces (en especial la de la madre), etc.
Para poder contribuir al
desarrollo de la expresión musical en niños y niñas, el educador o educadora
debe tener cierto conocimiento del lenguaje musical: sonidos, silencios ritmos,
y melodías.
La educación musical es, aplicable desde el
nacimiento ya que desde edades bien tempranas pueden oír música.
Podemos trabajarla a través de instrumentos
de percusión, viento y cuerda, así como sonidos realizados con el propio
cuerpo, sonidos de su entorno, sonidos onomatopéyicos y sonidos de la naturaleza.
A continuación, vamos a ver una selección de canciones:
Comentarios
Publicar un comentario