Expresión Lógico-Matemática

INTRODUCCIÓN.

El lenguaje o expresión lógico- matemática está siempre presente en la vida del niño o la niña, lo que significa que su aplicación le sirve para hacer frente a la vida diaria. El objetivo de la matemática en la etapa infantil es ayudar a los niños y niñas  a que estructuren su pensamiento y a que estos contenidos les sirvan para conocer el medio que les rodea.
Una de las etapas más importantes es la etapa de cero a seis años, ya que en esta etapa se estructura su pensamiento ya que durante esta etapa se ponen las bases para una adecuada estructuración progresiva.
Hay tres grandes etapas en las matemáticas: manipulación, representación gráfica y abstracción. La abstracción de las nociones matemáticas se consigue de forma paulatina y es un proceso largo que se inicia en la etapa infantil. Por otro lado, tienen lugar las primeras relaciones gráficas de propiedades de objetos, sus agrupaciones y sus relaciones.
En el primer ciclo los niños y las niñas experimentarán con los objetos que le rodean, descubriendo así el tamaño, el color, la forma, etc. También podrá observar y tener en cuenta las diferentes relaciones que existen entre los objetos como las agrupaciones por características, la realización de comparaciones, ya que las utilizará en sus juegos y actividades cotidianas.
En el segundo ciclo, los niños y niñas pasan de un pensamiento egocéntrico hacia otro algo más lógico, lo cual es posible porque pude atribuir nuevas cualidades a los objetos y pueden establecer relaciones entre ellos, agruparlos según estas cualidades, compararlos y ordenarlos, etc, utilizando sistemas más elaborados como el número y la medida.

A continuación,  vamos a ver una serie de actividades para fomentar el desarrollo de la lógico-matemática en los niños y niñas de una forma divertida:

Comentarios